Perspectivas del mercado de la logística de almacenamiento en ultramar para 2025

, , ,

El mundo Logística de almacenamiento en ultramar está preparado para un crecimiento significativo a medida que nos acercamos a 2025, impulsado por la continua expansión del comercio electrónico, el aumento del comercio transfronterizo y la rápida adopción de tecnologías avanzadas. En los últimos años, el mercado ha experimentado una tasa de crecimiento anual compuesto superior a 10%, una tendencia que se espera que persista debido a la creciente demanda de soluciones logísticas eficientes, ágiles y escalables. Para 2025, el panorama del almacenamiento en el extranjero experimentará un cambio transformador a medida que las empresas inviertan en innovación, sostenibilidad y tecnologías de almacenamiento inteligentes para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.

Segmentos clave del mercado

  1. Modos de transporte: Los proveedores logísticos seguirán utilizando varios modos de transporte, como el transporte por carretera, ferroviario, aéreo, marítimo y multimodal, para gestionar diversos tipos de carga y distancias. La conexión eficiente de estos modos será esencial para unas operaciones logísticas globales sin fisuras.
  2. Tipos de servicios logísticos: El mercado abarcará varios tipos de servicios, como la logística de terceros (3PL), la logística de cuartos (4PL), la logística del comercio electrónico y la logística de la cadena de frío. Cada uno de ellos se adaptará a las necesidades específicas de los clientes, sobre todo en apoyo del comercio exterior y transfronterizo.
  3. Enlaces de la cadena industrial: La logística de ultramar abarcará todos los aspectos de la cadena de suministro, desde el almacenamiento y el transporte hasta la distribución y la gestión de la cadena de suministro, garantizando que las mercancías fluyan sin problemas desde las instalaciones de producción hasta los consumidores finales.
  4. Tipos de carga: Los servicios de almacenaje y logística seguirán segmentándose en función del tipo de mercancías manipuladas, incluidos los bienes de consumo rápido, los productos industriales, los productos farmacéuticos y las mercancías a granel, cada uno de los cuales requiere soluciones logísticas especializadas.

Avances tecnológicos y almacenamiento inteligente

Una tendencia clave que configura el futuro de la logística de almacenamiento en el extranjero es la adopción generalizada de tecnologías de almacenamiento inteligentes. Para 2025, la automatización, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) serán parte integral de las operaciones de almacenamiento en todo el mundo.

Los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (AS/RS), la clasificación robótica y la gestión de inventarios basada en IA agilizarán los flujos de trabajo, aumentando la eficiencia operativa hasta 30%. El seguimiento en tiempo real habilitado por dispositivos IoT permitirá a los almacenes controlar las condiciones ambientales, incluidas la temperatura y la humedad, garantizando unas condiciones de almacenamiento óptimas. Además, el despliegue de redes 5G mejorará la conectividad, permitiendo una transmisión de datos más rápida y fiable a través de las cadenas de suministro globales.

 

China Warehousing Logistics

 

Crecimiento del comercio electrónico y su impacto

El mercado mundial del comercio electrónico ha experimentado un crecimiento explosivo, y este impulso continuará hasta 2025. La creciente demanda de servicios de entrega rápidos y fiables, ya sea en el mismo día o al día siguiente, tendrá un impacto significativo en la logística de los almacenes en el extranjero. Para satisfacer esta demanda, los almacenes en el extranjero tendrán que evolucionar, centrándose en la velocidad, la precisión y la flexibilidad.

Los almacenes urbanos desempeñarán un papel crucial en el rápido crecimiento del comercio electrónico. Situados estratégicamente cerca de las grandes ciudades, estos almacenes se diseñarán para atender rápidamente los pedidos, lo que permitirá a las empresas satisfacer las expectativas de los clientes en cuanto a rapidez de entrega. Además, el auge del comercio electrónico transfronterizo exigirá que los almacenes gestionen complejos retos logísticos internacionales, como el despacho de aduanas, el cumplimiento de la normativa y la gestión de las devoluciones.

Sostenibilidad y logística verde

A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad mundial, los proveedores de servicios de almacenamiento en el extranjero tendrán que adoptar prácticas logísticas ecológicas para seguir siendo competitivos. De aquí a 2025, las iniciativas ecológicas serán esenciales, impulsadas tanto por los requisitos normativos como por la demanda de productos y servicios sostenibles por parte de los consumidores.

Los almacenes se centrarán en reducir su impacto medioambiental invirtiendo en iluminación de bajo consumo, instalaciones de energía solar y materiales de construcción ecológicos. La optimización de recursos y la reducción de residuos serán prioridades clave, mientras que la adopción de vehículos eléctricos (VE) para el transporte y el desarrollo de soluciones ecológicas para la cadena de suministro apoyarán aún más los objetivos de sostenibilidad.

Políticas gubernamentales y desarrollo de infraestructuras

Las políticas gubernamentales y el desarrollo de infraestructuras desempeñarán un papel crucial en la configuración del mercado de la logística de almacenamiento en el extranjero. La inversión en redes de transporte, la creación de centros logísticos y la modernización de los puertos mejorarán la eficiencia y el alcance de las cadenas de suministro mundiales.

Para 2025, las iniciativas destinadas a promover la digitalización de la logística, incluido el apoyo a la automatización, la toma de decisiones basada en datos y la transparencia, animarán a las empresas a adoptar tecnologías avanzadas. Estas políticas crearán un ecosistema logístico más resistente, eficiente y transparente que apoye el crecimiento del comercio mundial.

Conclusión

El mercado de la logística de almacenamiento en el extranjero en 2025 presenta importantes oportunidades de crecimiento, innovación y transformación. Las empresas que inviertan en tecnologías inteligentes, adopten la sostenibilidad y se adapten a las cambiantes demandas del comercio electrónico mundial estarán bien posicionadas para triunfar en este dinámico mercado.

A medida que las empresas siguen ampliando su presencia mundial, los proveedores de servicios de almacenamiento en el extranjero deben mantenerse a la vanguardia de las tendencias del sector, garantizando que sus operaciones sigan siendo ágiles, eficientes y capaces de satisfacer las necesidades cambiantes de consumidores y minoristas de todo el mundo.

Quiénes somos

Shenzhen Fly International Logistics Co., Ltd. es una empresa de logística internacional comprometida con la creación de valor para los clientes y con convertirse en un líder innovador en el sector de la logística transfronteriza. Se fundó en 2014. Desde el transporte aéreo tradicional hasta la logística transfronteriza de comercio electrónico, lleva diez años firmando contratos directos con las principales aerolíneas, cuatro grandes empresas de transporte urgente y compañías navieras. En 2015, fue la primera empresa logística del mercado logístico en transformarse en servicios DDU/DDP de comercio electrónico transfronterizo. Cuenta con más de 200.000 pies de almacenes en el extranjero en Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Es un distribuidor autogestionado y autocontrolado durante todo el proceso.

Ventajas del canal: servicios FOB/DDU/DDP aéreos y marítimos en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, Oriente Medio y Europa, almacenamiento en el extranjero, devoluciones y cambios, y envíos directos. Presta servicio a más de 200.000 vendedores nacionales y extranjeros de todos los tamaños. Es el think tank de Alibaba International Station Logistics Market y el proveedor nacional de servicios logísticos medalla de oro. Ha colaborado estrechamente con importantes empresas de comercio electrónico como Huawei, Saiwei, Tongtuo y Banggu. Con una rica experiencia en logística, un mecanismo de gestión perfecto, un equipo joven y dinámico y una conciencia de servicio orientada al cliente, nos comprometemos a utilizar nuestra experiencia y servicios para garantizar la seguridad, fiabilidad y puntualidad de los clientes en el proceso de transporte logístico internacional. El sistema logístico ERP de desarrollo propio permite visualizar todo el proceso, desde la recogida de mercancías hasta su firma, y puede conectarse a varios sistemas ERP de gestión y comercio electrónico, lo que simplifica y estandariza la logística internacional.

 

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Últimas noticias

Logística para la nueva era

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

Dime lo que necesitas