El comercio electrónico seguirá impulsando el crecimiento de la carga aérea hasta 2025

, , ,

Según el sector, el comercio electrónico seguirá siendo el principal impulsor del carga aérea crecimiento este año, como lo será en 2024. A pesar de los retos económicos y políticos a los que se enfrenta el mundo, el mercado sigue siendo muy fuerte y resistente, y así seguirá hasta 2025. 

El auge del comercio electrónico, catalizador del crecimiento de la carga aérea

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informa de que la demanda mundial de carga aérea crecerá en 11,3% en 2024, superando el récord alcanzado en 2021. El crecimiento está impulsado por el auge del comercio electrónico y las perturbaciones del transporte marítimo, que mantienen la demanda y las tarifas altas. El comercio electrónico ha dejado de ser un nicho de mercado para convertirse en una fuerza dominante en el comercio minorista mundial. Según un informe de Statista, se espera que las ventas mundiales de comercio electrónico superen los $6,5 billones en 2025, lo que representa una tasa de crecimiento anual de alrededor de 10%. Este crecimiento masivo está creando una demanda insaciable de servicios logísticos que puedan adaptarse a la velocidad, el volumen y la complejidad de las compras en línea modernas.

La propia naturaleza del comercio electrónico depende en gran medida de una logística y unas redes de transporte eficientes. El aumento de las opciones de entrega en el mismo día y al día siguiente, popularizadas por empresas como Amazon, ha hecho que el transporte aéreo de mercancías se convierta en el modo de transporte preferido para las mercancías sensibles al tiempo. El transporte aéreo de mercancías ofrece los plazos de entrega más rápidos en comparación con el transporte marítimo y por carretera, por lo que es esencial para las industrias que dependen de plazos de entrega rápidos y productos ligeros de alto valor.

En 2025, el comercio electrónico seguirá impulsando la demanda de carga aérea, con previsiones que sugieren que los volúmenes de carga aérea crecerán entre 4 y 5% anualmente. Este crecimiento está impulsado no solo por los gigantes tradicionales del comercio electrónico, sino también por actores más pequeños, así como por industrias como la moda, la electrónica y la farmacéutica, todas las cuales dependen en gran medida de la carga aérea para la entrega rápida de mercancías.

Factores clave del crecimiento de la carga aérea

  • Aumento de las expectativas de los consumidores: Los consumidores de hoy exigen plazos de entrega más rápidos que nunca. El "efecto Amazon" ha establecido nuevos estándares para las velocidades de entrega, y los consumidores esperan cada vez más que sus compras lleguen en un plazo de 24 a 48 horas. Satisfacer estas expectativas requiere un sistema logístico eficiente, y el transporte aéreo de mercancías es a menudo el único modo de transporte que puede gestionar plazos de entrega tan rápidos. Además, el auge de las plataformas mundiales de comercio electrónico ha hecho más accesibles las compras internacionales, lo que ha provocado un aumento de la demanda de servicios transfronterizos de transporte aéreo de mercancías.
  • Aumento del comercio electrónico transfronterizo: El comercio electrónico mundial se está expandiendo más allá de las fronteras nacionales, y se espera que las ventas internacionales alcancen más de $1 billón en 2025. El comercio electrónico transfronterizo es intrínsecamente más complejo que las transacciones nacionales, y a menudo requiere opciones de transporte más rápidas y fiables para gestionar las aduanas, las normativas y los retos geográficos. La carga aérea es especialmente adecuada para el transporte internacional, ya que ofrece una forma más rápida y eficiente de trasladar mercancías entre continentes. Esta demanda de transporte mundial se ha convertido en un importante motor de crecimiento para el sector de la carga aérea.
  • Avances tecnológicos: La tecnología está desempeñando un papel crucial en la continua expansión tanto del comercio electrónico como del transporte aéreo de mercancías. Los sistemas avanzados de seguimiento, las plataformas digitales y las herramientas de automatización han mejorado la eficiencia de las operaciones de carga aérea. Las empresas de comercio electrónico están aprovechando los grandes datos, la IA y los algoritmos de aprendizaje automático para predecir la demanda de los consumidores y optimizar las rutas de envío. En el transporte aéreo de mercancías, estas tecnologías permiten una mejor gestión del inventario, el seguimiento en tiempo real y el mantenimiento predictivo, lo que reduce los costes y mejora la eficiencia operativa.
  • La evolución de los bienes de consumo: El comercio electrónico ha provocado un cambio en los tipos de productos que se compran en línea. Aunque muchos bienes de consumo, como la ropa y la electrónica, ya están bien establecidos en el comercio electrónico, hay nuevos sectores que crecen rápidamente. Productos de salud y belleza, alimentos gourmet e incluso productos perecederos se transportan por vía aérea. La carga aérea ha demostrado ser una solución esencial para estas industrias debido a la velocidad y a la naturaleza sensible a la temperatura de muchos de los artículos implicados.
  • El auge de las plataformas de comercio electrónico en los mercados emergentes: A medida que el comercio electrónico sigue creciendo en los mercados emergentes, especialmente en Asia, América Latina y África, la demanda de servicios de carga aérea se ha disparado. En países como China e India, donde la clase media está creciendo rápidamente, una nueva generación de consumidores está adoptando las compras en línea, y el transporte aéreo internacional es fundamental para facilitar estas transacciones. A medida que crece el volumen de envíos entre regiones, también lo hace la necesidad de soluciones eficientes de transporte aéreo de mercancías.

Air Shipping Freight Forwarder From China to USA UK Canada Europe Australia

El impacto del comercio electrónico en la infraestructura de carga aérea

El crecimiento del comercio electrónico no sólo está aumentando la demanda de transporte aéreo de mercancías, sino que también está remodelando la infraestructura que lo soporta. Las aerolíneas y los proveedores logísticos están invirtiendo mucho en ampliar sus operaciones de carga aérea, modernizar los centros existentes y desarrollar otros nuevos para satisfacer la creciente demanda.

Inversión en aeropuertos y terminales de carga aérea

Para gestionar el creciente volumen de carga aérea, los aeropuertos de todo el mundo están invirtiendo en instalaciones de manipulación de carga más avanzadas. Esto incluye la ampliación de las terminales de transporte de carga aérea, la mejora de los sistemas de almacenamiento y clasificación, y el aumento del número de vuelos dedicados a la carga. Grandes aeropuertos como el Changi de Singapur, el Internacional de Dubai y el Internacional de Hong Kong están invirtiendo en la ampliación de sus operaciones de carga para gestionar los crecientes volúmenes de comercio electrónico. El desarrollo de infraestructuras especializadas, como almacenes de temperatura controlada para productos farmacéuticos y perecederos, también está aumentando para satisfacer las diversas necesidades de los envíos de comercio electrónico.

Crecimiento de las aerolíneas especializadas en carga aérea

En respuesta a la demanda del comercio electrónico, un número creciente de aerolíneas están ampliando sus flotas dedicadas a la carga o creando divisiones de transporte aéreo de mercancías. Empresas como DHL Express, UPS y FedEx están aumentando su capacidad para entregas urgentes, a menudo mediante la adquisición de más cargueros dedicados. Esto es esencial para mantener unos plazos de entrega rápidos y fiables, especialmente para los envíos transfronterizos.

Además, están entrando en el mercado nuevos operadores, como las compañías regionales de los mercados emergentes, que se centran exclusivamente en los servicios de carga aérea. LOGÍSTICA AÉREAcomo transitario internacional experimentado, ofrece servicios de transporte aéreo de alta calidad, con especial atención a la entrega urgente de paquetes pequeños. La empresa mantiene asociaciones estables y a largo plazo con aerolíneas y servicios de mensajería internacionales de renombre, como DHL, FedEx, UPS y TNT, lo que garantiza que los paquetes pequeños puedan enviarse de forma segura y rápida desde China a los principales mercados de todo el mundo, especialmente a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y países europeos.

Perspectivas de la carga aérea

De cara a 2025, las perspectivas del transporte aéreo de mercancías siguen siendo optimistas, con el comercio electrónico como principal motor de crecimiento. A medida que evolucionen las preferencias de los consumidores, las empresas de comercio electrónico confiarán cada vez más en la carga aérea para garantizar entregas rápidas y fiables. Además, la expansión del comercio electrónico en los mercados emergentes seguirá impulsando la demanda de servicios de carga aérea.

Para aprovechar este crecimiento, las aerolíneas, los proveedores de logística y las empresas de comercio electrónico deben trabajar juntos para superar los retos a los que se enfrenta el sector. Invirtiendo en infraestructuras, adoptando nuevas tecnologías y abordando los problemas medioambientales, el sector de la carga aérea puede seguir satisfaciendo las demandas del mercado mundial del comercio electrónico.

En conclusión, el papel del transporte aéreo de mercancías en la cadena de suministro del comercio electrónico será cada vez más importante en los próximos años. Con los avances tecnológicos, las mayores expectativas de los consumidores y la continua expansión del comercio minorista en línea, el transporte aéreo seguirá siendo la columna vertebral de unos sistemas de entrega rápidos y eficaces.

FLY LOGISTICS ofrece servicios de transporte aéreo a puerto, recogida en almacén en el extranjero, puerta a puerta, etiquetado y reetiquetado, cambio de embalaje, despacho de aduanas, seguros y otros servicios adicionales. Esperamos establecer buenas relaciones de cooperación a largo plazo con los comerciantes de las principales plataformas de comercio electrónico transfronterizo, como TIKTOK, AMAZON, TEMU, SHOPIFY, etc. A los nuevos clientes que colaboren por primera vez les ofreceremos descuentos especiales y servicios de seguimiento de todo el proceso con una excelente relación calidad-precio.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Últimas noticias

Logística para la nueva era

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

Dime lo que necesitas